Balbiani, Butler, Canil, Luna Butler y Radrizzani
Profesores: Martin y Vicky
CALLES
VIVA
“La calle en Lima no era un lugar de tránsito sino un espacio habitado, donde se vivía, se cocinaba, se vendía y se escuchaba” -Magdalena Chocano, La fiesta en el Perú virreinal.
Las calles en Lima no solo cumplían un rol funcional de circulación y conector de cuadras, sino que también tenían vida propia. Funcionaban como vínculo entre las personas, como escenario de encuentros cotidianos y hasta como espacio comercial. Absolutamente todo sucedía en esas calles, eran más que trazados, eran conexiones que organizaban la ciudad desde lo social.

“Las calles se convirtieron en escenarios móviles donde el poder se hacía visible y táctil” -Ramón Mujica Pinilla, Visiones de los virreyes.
Las calles de Lima se transformaban, cambiaban y se vestían. Al ser la la capital virreynal, solía recibir a los virreyes, realizando procesiones desde su llegada al puerto y hasta llegar a la plaza. Se construían arcos de triunfo espaciales para esas ocaciones, y las calles se decoraban con pinturas y telas colgadas de los balcones. También habían otras festividades o eventos en donde la calle se transformaba, como el Chorpus cristi y distintas procesiones religiosas. De esta manera las calles lograban convertirse en escenarios donde lo sagrado, lo político y lo cotidiano se cruzaban
“El balcón era una extensión del cuerpo social de la familia: allí se colgaban los blacones, se saludaba al virrey, se espiaba al pueblo” -Ramón Mujica Pinilla, Visiones de los virreyes.
Los balcones eran un elemento fundamental de las calles limeñas. En primer lugar, porque a través de ellos, las personas habitaban este espacio urbano, sin la nescesidad de salir de sus casas. Funcionaban como “palcos” en épocas de festividades, cuando la calle se convertía en escenario. Esto demuestra la importancia que le daban y la vida/movimiento que estos espacios tenían. Por otro lado, los balcones reflejaban la jerarquía social, y a las personas que los habitaban. Cuanto más ornamento tenían los balcones, mayor era el estatus que la familia poseía.

Calle de Velladolid, Lima, Grabados en biblioteca publica de Nueva York
